top of page

!!NOS CASAMOS!!

Y queremos celebrarlo con vosotros

Inicio: Texto

SE BUSCAN!!!!

Invitados con o sin experiencia para acudir a la boda del año !

Sí Sí ! Lo has leído bien, después de  10 años compartidos juntos en los que hemos sido muy felices , finalmente nos hemos decidido.


Que nos casamos y queremos celebrarlo con una ceremonia íntima pero con una gran fiesta el próximo 1 de julio en Cangas de Onís, Asturias.


Y como las cosas buenas de la vida merecen celebrarlas, nos gustaría compartir con vosotros este momento tan especial para nosotros.

Os recompensaremos con una gran fiesta, buena música, baile y diversión asegurada hasta que el cuerpo aguante!

índice.jpg
Inicio: Sobre...
ovetense.PNG

PRE-BODA

Para ir aclimatando vamos a juntarnos el viernes en una de las típicas sidrerías asturianas en el centro de Cangas de Onís.
Se irá recibiendo a la gente con culines de sidra, picoteo y ambientillo.

Inicio: Más info

CELEBRACIÓN Y BANQUETE

Realizaremos la celebración en la "Finca Villa María". Se encuentra en el centro de Cangas de Onís. Es una antigua Finca de Indianos presidida por una casona de comienzos del siglo XX y con otros elementos arquitectónicos entre los que destaca el hórreo.

Se puede aparcar en el sitio y en los alrededores aunque para los que se alojen en Cangas no hará falta más que ir andando.
A partir de las 18:00 se podrá empezar a ir y, tras una pequeña ceremonia que empezará a las 18:30, organizaremos un cóctel y cena con platos típicos asturianos para cargar pilas antes de que comience la fiesta de verdad.

No hay que ir disfrazado de nada, simplemente ir cómodos.

restaurante-finca-villa-maria-exteriores2.jpg
Inicio: Más info

No hay eventos en este momento

Inicio: Detalles del evento

POST-BODA

Tras la celebración nos quedaremos unos días de vacaciones por la zona y para plantear opciones de actividades organizaremos un aperitivo ya que.... la hora del aperitivo es la mejor hora!!

Inicio: Más info

ALOJAMIENTOS

Hay bastantes opciones para el alojamiento ya que en verano se pone hasta arriba de gente y todavía no estaremos en el pico de demanda (pero por poco!). Suele haber eventos que hacen que se agoten las habitaciones reduciendo las opciones a algo más lejos o caro.

Lo mejor es mirar en Booking, Tripadvisor, y los que sean varios o se quieran quedar unos días, buscar casas rurales, apartamentos o Airbnb. O directamente en Google Maps y filtrar.

De todas formas os recomendamos algunas de las siguientes opciones en las que han facilitado descuento.

No tardéis en buscar opciones de alojamiento para poder elegir.

HOTEL ELADIA

Para estas fechas tienen una estancia mínima de 2 noches.
Según las noches que se alojen podrían ofrecer un precio u otro. Para viernes y sábado dejan la siguiente tarifa:
Habitación doble 1 o 2 camas por 54€ cada noche para 2 personas con desayuno gratuito.
El teléfono de contacto es 985848000 o la cuenta de correo reservas@hoteleladia.es

HOTEL PUENTE ROMANO

Muy cerca del sitio de la celebración (y del puente Romano).
Tiene una estancia mínima de 2 noches con las siguientes tarifas:
-habitación doble en régimen de SA (2 días de estancia ) 117€
-habitación individual en régimen de SA (2 días de estancia ) 90€
Teléfono: 985 849 339

HOTEL LOS ACEBOS - CANGAS

Céntrico y económico.

Dispone de 30 habitaciones distribuidas en 4 plantas, todas exteriores, cómodas y funcionales.

Los precios son en sólo alojamiento. Son una tarifa especial e implica una estancia mínima de dos noches.

La tarifa para doble + supletoria sería de 75 €/noche iva incluido.

La doble 60 €/noche

La individual 50 €/noche

(algo más económico que en las principales plataformas de reservas). 

Identificaros diciendo que sois de la boda de Georgie y Juan.

Para reservar necesitan nombre y apellidos, teléfono de contacto y una tarjeta como garantía de la reserva. No se cobra nada por adelantado y se puede cancelar sin gastos hasta 2 días antes de la llegada.

Tlf. 985 84 37 00 www.hoteleslosacebos.com reservas@hoteleslosacebos.com

También se puede realizar la reserva a través de su con el siguiente código promocional escriben lo siguiente:

- Para hab. doble: BODAGJD

- Para hab. triple: BODAGJT

- Para hab. indiv.: BODAGJI

En plataformas menos conocidas se pueden sacar por 54€ la noche (a día de hoy).

Destinia o central de reservas

ALOJAMIENTOS COVADONGA

A unos 800m del restaurante.
Suele ser algo más económico o tener disponibilidad por estar un poco más apartado.
Tiene habitaciones dobles desde 63€ la noche. Las mejores tarifas están en booking o centraldereservas.

Ubicación e información

HOTEL EL SELLA

Ubicado junto al puente Romano tiene habitaciones dobles desde 60€/noche y un mínimo de 2 noches.

La tarifa más económica es a través de su web,

HOTEL SANTA CRUZ

Se encuentra justo frente al sitio de la celebración.
Se deben reservar 2 noches (viernes/sábado o sábado/domingo).
Precio de una habitación doble con  entrada de viernes a domingo:
* Económica 182€ las 2 noches
* Normal 192€ las 2 noches
Reserva en el teléfono 985849417 (indicando que vais a la boda de Juan y Georgie).

Según me den tarifas otros alojamientos iremos añadiendo opciones.

Inicio: Lista

CÓMO LLEGAR

Coche

Como la gran mayoría iremos en coche casi todo le diremos a Google que nos lleve por la ruta más rápida.

Nosotros solemos ir por la A1 hasta Burgos, pasar Aguilar de Campoo, Torrelavega y recorremos la A8 casi hasta Cangas. Desde Plaza de Castilla son 535km y unas 5h.


Otra opción es subir por la A6, pasar el peaje de Guadarrama, llegar hasta Benavente, pasar por Mieres. Pola de Siero, Arriondas. Desde Plaza de Castilla son 502km y unas 5h. Aquí va por gustos.

Inicio: Más info

Avión

Para los que vienen de lejos, el aeropuerto más cercano es el de Asturias (OVD). Se encuentra a unos 100km de Cangas en coche (1h aprox) y en autobús unas 3h.

Inicio: Más info

Autobús

Las conexiones en autobús no son muy buenas y habría que ir en el ALSA hasta Oviedo y ahí cambiarse al que lleva hasta Cangas de Onís (unas 8:30h).

Inicio: Más info

APARCAMIENTO

El aparcamiento en Cangas de Onís se puede complicar en función de la época si nos empeñamos en aparcar en el centro de la ciudad, ya que las plazas son escasas y hay mucha zona peatonal.
Nosotros siempre hemos callejeado en los alrededores del alojamiento y hemos encontrado dónde soltar el coche.
Una opción más segura es el amplio aparcamiento que hay enfrente de la estación de autobuses, que además cuenta con una zona de autocaravanas.
También podemos encontrar estacionamiento en las inmediaciones del instituto de educación secundaria, detrás de la Capilla de Santa Cruz, donde hay muchas plazas de aparcamiento.
Estas dos opciones le dejarán a menos de 100 metros andando del centro de la ciudad.

mapa-de-aparcamientos-en-cangas-de-onis.jpg
Inicio: Más info

QUÉ HACER

Os comentamos los sitios a los que se puede ir si os quedáis algunos días

CANGAS DE ONÍS

Os dejamos un plano de Cangas. Podréis recorrerlo en no mucho tiempo. El paseo junto al río, la Avenida de Covadonga y la Calle San Pelayo son las calles más habituales.

Si alguien quiere hacer piernas puede subir hasta el Barrio de San Antonio.

Para comer o cenar, La Madreñería puede ser una opción.

RIBADESELLA

A unos 25 minutos de Cangas. Ofrece actividades en la Playa de Santa Marina (surf y cursos que dan las escuelas, motos de agua, etc), el típico descenso del río y sitios que ir a visitar, desde el Mirador Punta del Pozu al final de la playa, la Cueva de Tito Bustillo, La Cuevona, huellas de dinosaurios de Tereñes o subir a la Ermita de la Guía (es más llevadero subir desde la Torre de la Atalaya y bajar por la ermita al rompeolas).

Para tomar algo, La Nansa, en el pueblo y el Kiosko Bar (por su ubicación en el paseo de la playa) son buenas opciones.

Para comer, El Campanu está bien (tienen dos locales que van abriendo según la temporada).

BUFONES DE PRÍA Y ACANTILADOS DEL INFIERNO

Los más conocidos en Asturias, en la localidad de Llames pero cerca de Ribadesella.
En los días que la mar está agitada o con marea alta es cuando merece la pena acercarse.
Hay una ruta de los bufones, con inicio y fin en Llames, de dificultad baja y una duración de unas cuatro horas aproximadamente

PLAYA DE GULPIYURI

Cerca de Llanes se encuentra esta playa de interior, sin salida directa al mar. El Cantábrico se cuela por debajo de los acantilados. Mide unos 40 metros de longitud y apenas se queda con arena durante la pleamar.
Se puede aprovechar una visita a Llanes para dejarse caer por allí.

LLANES

Villa que conserva parte de sus murallas medievales. En el interior del recinto medieval se encuentra la Basílica de Santa María. En el puerto, además de la estampa tradicional, se encuentran los Cubos de la Memoria.

También se puede recorrer el Paseo/Mirador de San Pedro.

Se han grabado muchas películas allí y se pueden ver puntos con información. Si queréis saber más, hay detalles aquí.

Para comer suele estar bien El Antoju pero es pequeño y hay que adelantarse a las horas punta o esperar.

COVADONGA

Se trata de un santuario que se encuentra a unos 10km de Cangas. Hay que ir en autobús, en moto, bici o muy pronto ya que casi no pueden aparcar coches y se llena de turistas.
Los autobuses a los lagos no salen desde Covadonga.

LAGOS DE COVADONGA

Los famosos Lagos de Enol, Enol y Ercina, recuerdo de famosas gestas ciclistas y lugar de visita obligado dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se pueden seguir las señales en la carretera sobre la localización de los aparcamientos disuasorios.  A los autobuses se puede acceder desde los diferentes aparcamientos, tanto en Cangas de Onís como en la ruta a Covadonga hay varios, y desde las paradas previstas en los puntos turísticos y comerciales del recorrido. Los billetes sirven para todo el día y rondan los 10€.

Allí arriba se pueden realizar muchas rutas. Lo mejor sería buscar en Wikiloc aplicando nuestros filtros.

Aquí dejo un enlace a una web donde dan información de algunas de las rutas típicas.

ARRIONDAS, FITU, LASTRES, COLUNGA

Se puede aprovechar a hacer una parada en Arriondas, pasar por el mirador de El Fitu y visitar Lastres y acabar en la playa.

- Arriondas. Capital del concejo de Parres. Es un pequeño pueblo de interior con una buena localización famoso por el comienzo del descenso del sella.

- Mirador del Fitu: impresionante panorámica sobre la costa, la Cordillera Cantábrica los Picos de Europa.
- En Lastres se puede subir al mirador de San Roque, hacer piernas recorriendo el pueblo o bajar al puerto y playa. Se comía bien en los restaurantes del puerto. Hasta la pandemia La Rula estaba curioso.

- Colunga: en la Playa de La Griega se pueden observar las huellas de dinosaurios del Jurásico, visitar el museo de los dinosaurios o quedarse en la playa de La Griega.

DESCENSO DEL SELLA

Sales desde Arriondas y bajas unos 16km en canoa.

Ofrecen diferentes puntos donde retirarse y dependiendo de la empresa montan chiringuitos en la orilla.

Como a la mitad del recorrido se puede parar en el Bar Puente Torañu.

Los sedientos tienen que llevar sus "bebidas isotónicas" desde casa. Si quieres 0,0 o Actimel no hay problema.

Uno de los sitios más económicos que hemos visto es La Piragua del Sella y está en Arriondas.

CABRALES Y RUTA DEL CARES

En el concejo de Cabrales se puede visitar la cueva exposición del Queso de Cabrales (www.fundacioncabrales.com) y ver El Naranjo de Bulnes.

En Arenas de Cabrales se puede comprar el Queso (apestoso para unos y delicioso para otros).

En la localidad de Poncebos comienza la conocida Ruta del Cares, y llega al pueblo Leonés de Caín. Es un recorrido lineal y hacerlo completo es duro (22km) aunque se puede hacer un tramo y volver. Poncebos es el sitio más cercano a Cangas para comenzar la ruta (a 36km 40min) aunque la parte que más nos gusta para empezar la ruta es en Caín (a 68km 1:40h).

Como hay que madrugar para evitar el calor y las aglomeraciones, se puede hacer una parte de la ruta desde Poncebos y calcular para volver a comer en el restaurante El Soberan, a medio camino entre Arenas y Cangas.

Contacto
Inicio: Lista

CÓMO VOLVER

Para los que no han ido mucho por la zona pueden aprovechar los días siguientes o el viaje de vuelta para volver parando a conocer algunos de los sitios.

Volviendo por la A8, hay opciones para parar en Llames de Pria, Llanes, Comillas, San Vicente de la Barquera.... Muchos pueblos, playas y sitios donde ir.


También se puede prescindir de la autopista y volver por la AS-114, pasar por Panes, recorrer el desfiladero de la Hermida, Potes, Portilla de la Reina y salir por Boca de Huérgano  hacia Burgos o seguir hacia Riaño y después a León. Es vuelta pero merece la pena! (516km 6:45h).

Otra opción no tan larga pero que se sigue metiendo más en los Picos de Europa es bajar por la N-625, pasar por Oseja de Sajambre (con parada en su típico mirador), cruzar el Puerto del Ponton y llegar por Riaño a León o seguir hasta Boca de Huérgano y llegar a Burgos. (458km - 5:30h)

Inicio: Más info
bottom of page